· El conocido cronista y costumbrista compartió con el público en el Omar Carreño
Según informó Magaly García, coordinadora del Centro de Artes Omar Carreño, este tipo de encuentros se realizarán a lo largo del año con nuestros Patrimonios Culturales Vivientes, artistas, músicos y cultores, que tienen tanto que compartir sobre todo con las nuevas generaciones.
Acompañado por el cantautor José Ramón Hernández, el tacarigüero que nació en Praga, cantó Viva Venezuela, Préstame tu burra, malagueñas y galerones en italiano, checo, ruso, francés, inglés y alemán. Y para no irse en blanco, dibujó a una niña que posó para él.
Un Tacariguero nacido en Praga
. Proveniente de una familia judía, llega a Venezuela en 1946. En Caracas, conoció a Rafael “Fucho” Tovar y con el viene a Margarita en 1953. Durante décadas se ha dedicado a dibujar a trazo limpio cada rincón de esta tierra, su gente y sus oficios. Con orgullo dice: “Nunca utilizo un borrador.”

Ingeniero de profesión, fue atleta, y Campeón de Saltos ornamentales representando a Venezuela en los Juegos Deportivos Panamericanos en México 1955. Hijo Adoptivo de los Distritos Gómez y Antolín del Campo; Premio Regional de Artes Visuales, aparece en el Diccionario margariteño Biográfico, Geográfico e Histórico de Rosauro Rosa Acosta publicado en 1996. Ha pintado murales en los pueblos y sus obras pueden verse en museos, casas de la cultura y sitios públicos regionales. Su producción artística incluye miles de dibujos y pinturas; ha presentado 31 exposiciones individuales y ha participado en más de 100 exposiciones colectivas, diseñó la moneda de plata “Guaicora”. Además ha escrito varios libros, entre los que podemos citar: Nuestras Vivencias Margariteñas,El Doble Dos del Checo, Margarita un Solo Rostro, Los Checos en Venezuela,El Checo Tras las Huellas del Costumbrismo Margariteño, Mis Bodas de Oro con Margarita.

Fotos Desirée Depablos
No hay comentarios:
Publicar un comentario