CORO DE CÁMARA RAPSODIA CANTA A LA ASUNCION
· Dirigida por Guillermo Brazón, la prestigiosa agrupación monagüense, regresó recientemente de las Olimpiadas de China con dos medallas de oro y una de plata.

Según informó el profesor Julio Villarroel, Presidente del Instituto de Cultura y Patrimonio del Municipio Arismendi, el programa incluirá las siguientes piezas musicales: Moon River (Henry Manchini con arreglo coral de Félix Vela), El Día que me Quieras (Alfredo Le Pera y Carlos Gardel, con arreglo coral de César Alejandro Carrillo), El Viejo Antonio (Guillermo Brazón), Sway ( Pablo Beltrán Ruiz y arreglo coral: Guillermo Brazón), Rapsodia Brasilera (música de Brasil y arreglo coral de Guillermo Brazón), Rapsodia Caribeña (música del Caribe con arreglo coral:de Guillermo Brazón) y Rapsodia De Héctor Lavoe (música de Héctor Lavoe y arreglo Coral de Guillermo Brazón). El evento sera completamente gratis, gracias al l apoyo de la Alcaldía del municipio Arismendi, a través del Icpma.
De Venezuela para el mundo
Perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela que preside el Maestro José Antonio Abreu, Rapsodia fue fundada en 1995 y desde entonces ha participado en importantes eventos nacionales e internacionales, pasando por: Bélgica, Holanda, Francia; Patagonia Argentina, Alemania, entre otros.
Desde el año 2002 han participado consecutivamente en las Olimpíadas Mundiales de Coros realizadas Corea del Sur, Alemania, China, Austria y acaban de regresar nuevamente de China(Shaoxing) donde obtuvieron 1 medalla de plata y 2 medallas de oro, convirtiéndose así en la agrupación venezolana con mas premios obtenidos en las Competencias mundiales de coros realizadas en Europa y Asia.
Participaron además Junto a Ilan Chester, Cecilia Todd, Francisco Pacheco entre otros, En la Grabación discográfica Costa de la Coleccion. Tesoros de la Música Venezolana. el Cual trajo para Venezuela el Grammy como - Mejor Álbum Folklórico.
Su trabajo, a través de FESNOJIV y con el patrocinio de la nueva PDVSA, representa un alto compromiso social que persigue la inclusión de los niños, niñas y jóvenes del Estado Monagas al desarrollo nacional; como una poderosa herramienta para impulsar la participación ciudadana de calidad, así como la creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico. La consigna del Sistema Nacional de Coros: “Cantar y Luchar”, es un compromiso de lucha contra la pobreza espiritual y material, para proteger al mayor número de niños, niñas y jóvenes de todos los sectores del Estado Monagas y Venezuela. Desde su fundación ha estado dirigido por el Maestro Guillermo Brazón.
Fotoleyendas
Fotos cortesía Rapsodia
No hay comentarios:
Publicar un comentario