Talleres,
paseos, jornadas, cine foros y charlas, entre otras actividades
PROGRAMACIÓN MES DE MARZO 2013 EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NUEVA
ESPARTA
La
Biblioteca Pública Central “Loreto Prieto Higuerey” de La Asunción, en el día
de la mujer (08 de marzo), tiene preparado un conversatorio de carácter
histórico y biográfico sobre las mujeres en la tradición margariteña. Serán
invitadas las empanaderas del municipio Arismendi. La actividad está pautada
para las 10:00 am.
Igualmente,
el mismo 08 de marzo en la BP Luis Rojas Vásquez, se realizará una actividad de
bailoterapia con el apoyo del Club de Adultos Mayores “Francisco Fajardo”,
durante la mañana; y la BP “Rosauro Rosa Acosta” de Pampatar, ofrecerá para
este importante día a las 9:00 am, la charla: “El papel de la mujer en la
Independencia”. El facilitador de esta actividad será el reconocido cronista de
Pampatar, Marino Luna; y estará dirigido a estudiantes del 6to grado de la E.B.
José Joaquín de Olmedo.
Por
su parte, la BP Dr. Rigoberto Marín de Boca de Río, Península de Macanao,
ofrecerá a la comunidad de esta localidad un Taller de Ajedrez, facilitado por
el personal de Barrio Adentro Deportivo, del 04 al 27 de marzo, a las 2:00 pm.
Asimismo, el Salón de Lectura Maestro Godofredo Valerio de Guayacancito, se
unirá a esta actividad, ya que llevará a cabo una jornada de ajedrez, dirigido a
los niños de la comunidad, facilitado también por Barrio Adentro Deportivo, el
lunes 04 de marzo.
La
charla: “Eficiencia y ahorro de la energía”, dictada por personal de CORPOELEC
a la comunidad en general, será dictada en la BP Justa Mata Gamboa, el próximo
martes 05 de marzo. Este mismo día en la BP de La Guardia, la abogado María
Auxiliadora Poleo, dictará la charla: “El valor de la mujer en la sociedad” en
horas de la tarde.
En
la BP José Joaquín Salazar Franco, ubicada en la Casa de la Cultura Poeta Pedro
Rivero de Tacarigua, será dictada el 07 de marzo a las 9:00 am, otra charla
sobre embarazo precoz, por personal de la Medicatura Rural de la zona y
dirigida a niños de 6to grado hasta 3er año ; y para el 11 en la misma
biblioteca, se desarrollará la actividad: “Rescatando tradiciones”, la cual
consiste en la elaboración de papagayos, con material de provecho. Este taller
está dirigido a niños y adolescentes entre 7 y 15 años.
Finalmente,
para completar la primera quincena de actividades, en la BP “José Ramón
Villarroel”, ubicada en la población de Pedro González, se impartirá un taller
de pintura artística para niños, los días 12 y 13 de marzo, a partir de las
9:00 am. El facilitador en esta oportunidad será Ramón Moya.
MIPP/
CNP 9686/Ofic. De Prensa/IASBTIENE/Marzo, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario